¡Por fin una receta de pan direis! No se como se me puede haber pasado, hace mas de 4 años que el pan siempre es casero y sin embargo no se por que nunca he puesto recetas, ni de masa de pizza tampoco, y eso que tengo muchas y variadas.
Este pan lo probe hace unos años y esta riquisimo, me recuerda el sabor como a un pan de leche, un scone y cual fue mi sorpresa cuando esta semana me dejaron la ultima revista de thermomix y ahi venia la receta, yo la cogi de un foro por internet, asi que imagino que la receta original es de thermomix. Por lo visto viene en el libro “Pan y Bolleria con Thermomix” pagina 26
PAN DE VIENA CON MUESLI
Ingredientes (Pan de 1Kg o 12 panecillos):
– 250 gr de leche templada
– 50gr de azúcar
– 1 sobre de levadura de panaderia o 1 cubito de levadura fresca
– 1 huevo
– 500gr de harina de fuerza
– 1 cucharadita de sal
– 100 gr de mantequilla
– 150 gr de Muesli (yo uso el de hacendado que es muy variado)
Opcional que me gusta añadirle a veces:
– Pasas
– Nueces
– Ralladura de limon y/o naranja
THERMOMIX:
1 – Poner en el vaso la leche y el azúcar: 1 minuto, 37º, vel 2
2 – Añadir la levadura y el huevo, mezclar: 10 segundos, vel 3
3 – Añadimos la harina y la sal. Mezclamos: 1min, vel 6 . Después: 3 min, vaso cerrado, vel espiga. Mientras amasa, incorporamos la mantequilla a trocitos por el bocal.
4 – Agregamos el muesli: 10 seg, vel 6 (yo prefiero a velocidad espiga hasta que está todo mezclado para que no se trituren los trozos).
5 – Lo dejamos reposar en el vaso aproximadamente unos 30 – 40 min.
TRADICIONAL:
Amasar todos los ingredientes excepto leche, harina y levadura. Una vez todo bien ligado añadir la harina. Añadir la leche poco a poco y por ultimo la levadura. Coger con las manos con un poco de aceite o de harina.
Deberemos de tener una masa fina y muy elastica.
PANIFICADORA:
Primero derrito un poco la mantequilla en el microondas, aprox 1/2 min para que se quede como pomada (ni duro ni derretido). Entonces echo el vaso de leche en la misma taza y asi se va templando.
Vamos echando todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora (en mi caso siempre primero los líquidos y por ultimo la harina y la levadura).
Tener cuidado de que la levadura no toque la sal, porque pierde su efecto. Yo le echo la sal en una esquina con la leche en este caso. Y la levadura en un hueco que le hago a la harina arriba del todo.
Poner el programa de amasado (mi panificadora es del LIDL, Silvercrest, asi que es el programa 8). Podeis dejarlo el programa completo, que dura 1h30min, pero tambien podeis dejar que amase solo los 20 min del programa (pero luego toca mucho mas tiempo de levado y la panificadora guarda muy bien la temperatura correcta y siempre queda mas esponjoso).
A partir de aqui igual en todos los casos:
Nos untamos las manos con un poco de aceite o con harina. Sacamos la masa y le damos la forma deseada. Lo ponemos en una bandeja de horno (con papel de horno o harina espolvoreada) y dejamos que doble el volumen (el tiempo depende de si hace frio o calor, que necesitara más o menos tiempo) (Tapandolo con una servilleta de papel por ejemplo). Se puede barnizar con leche o huevo (opcional).
(Aqui ya han doblado su volumen, se le puede volver a dar algo de forma con cuidado)
Precalentar el horno a 220º. Introducimos el pan en el horno (podeis darle un golpe de agua con un spray) y bajamos la temperatura del horno a 180º. Hornear 35 minutos aproximadamente.
FUSSIONCOOK TOUCH ADVANCE:
Hacemos la masa del pan (thermomix, tradicional, panificadora). Damos forma y podemos dejar levar dentro de la cubeta engrasada (yo «aplasto» la masa-le doy forma de la base de la olla, y luego leva muy bien). Cerramos la tapa y dejamos que doble el volumen. Cuando este del tamaño deseado: Menu al gusto, 150 grados, 30 minutos, valvula «horno». Le damos la vuelta y elegimos el mismo programa y temperatura, 5 minutos o si teneis la tapa de dorar ponerlo unos 10 minutos a maxima temperatura.
Si son panecillos pequeños se hornearan unos 20 minutos aproximadamente.
Pingback: Pan Blanco tipo rustico DARE-Jenn | cookinspanglish
Pingback: Pan de Trigo, Centeno y Pipas DARE-Jenn | cookinspanglish
Pingback: Pan de Trigo, Centeno y Pipas DARE-Jenn | cookinspanglish
Que buena idea!!! con tu permiso me la anoto
un saludo
http://khps.wordpress.com/