Como ya os comente en la otra receta de Mantecados de limon puros aunque estaban ricos la textura no terminaba de convencerme si buscais un sabor mas cremoso y dulzon, y por eso os queria poner otra opcion para que probeis y decidais cual os gusta mas ya que sobre gustos no hay nada escrito. Es una mezcla de los que os he dicho mas arriba con los Polvorones del Espiritu Santo y mi toque personal que para eso es mi experimento jajaja. Y han gustado mucho mas.
MANTECADOS DE LIMON Dare-Jenn
Ingredientes (Aprox 24 ud, 1 bandeja de horno):
– 215gr de manteca de cerdo (mitad de manteca que harina)
– 215gr de azúcar glass
– 430gr de harina tostada (aprox 470gr sin tostar)
– Ralladura de 2 buenos limones (probad y sino tambien podeis echarle ralladura de 1 limon y 1 cucharada de esencia de limon)
– 1 cucharadita de canela
– un poco de azúcar glass para espolvorear
Opcional: Un huevo batido para pintarlos (yo no lo hago)
Preparación tostado de harina TRADICIONAL:
Se seca la harina en el horno sin que se tueste… se pone extendida sobre una bandeja y se hornea a temperatura de unos 150º durante unos 30 minutos, removiendo con cuchara de madera de vez en cuando. (Cambia el olor y el color de la harina, ligeramente a dorada, y no debemos pasarnos porque si se tuesta demasiado, amarga). Yo lo pongo sobre un papel de horno. Asi luego es mas facil de cogerlo y volcarlo.
Preparación tostado de harina en THERMOMIX:
También se puede secar en la thermomix… programando media hora, temperatura 100º y velocidad 3 y sin poner el cubilete en la tapadera para que la humedad se evapore bien.
TRADICIONAL:
Cuando la harina se haya enfriado, se mezcla bien la manteca (a temperatura ambiente, blanda o meterlo un poco en el micro) con el azúcar. Incorpora la harina, la canela y la ralladura de limon. Se amasa bien hasta que quedan bien integrados todos los ingredientes.
THERMOMIX:
Si no tiene azúcar glass, ponga en el vaso muy seco el azúcar y programe 30 seg. Vel. 9 y reservar.
Derretir un poco la manteca, a 37º o tenerla a temperatura ambiente, blanda, o meterlo un poco en el micro.
Echar todo al vaso, 2 a 3 minutos velocidad espiga. Con ayuda de la espátula para que se integre bien todo terminar de mezclar. Queda una textura arenosa, pero al sacarla del vaso, tenemos que conseguir una bola que se pueda aplanar.
A partir de aqui igual en ambos casos:
Dejar reposar la masa aproximadamente una hora en el Frigo como minimo para que se endurezca y asi sea mas facil de manejar.
Se extiende la masa entre dos plásticos de film de cocina (o papel de horno si preferis), dejándola de una altura de 1-2 cm, se corta del tamaño adecuado con un cortapastas o cortando el “rulo-salchicha” y se pone en una bandeja de horno. Este dulce no crece en el horno, de modo que no hay que dejar demasiado espacio de una a otro. Al ser una masa blandita, es conveniente ayudarnos de una espátula para pasarla a la bandeja del horno, así no pierden la forma.
(Si se quieren pintar con huevo batido ahora es el momento)
Se hornean a horno fuerte, unos 200º, durante unos 20 minutos a altura media calor arriba-abajo, y cuando se hayan enfriado se espolvorean con azúcar glass y se envuelven en papel de seda, meter en una caja bonita o como gusteis.
Al enfriarse se endurecen, que aunque parezca que salen blanditas luego estaran bien.
Pingback: Mantecados de Limon “Puros” | cookinspanglish
qué ricoooos!
jajaja, los tengo en el horno! jjajajajaja, ya verás ke desasssstre!!!! a mí la repostería se me da fatal! eso sí…. lo salado… lo clavo todoooo! muhahahaa…
gracias por la receta Jenn!!!!
Puessss, de sabor están riquiiiismos, pero cómo no! se me han kemado por abajo!!!!!!
Prueba a ponerlos un nivel mas arriba
es pillar el puntillo del horno tras… a mi los primeros polvorones que hice (hace ya unos años) también me salieron un poco negruzcos del horno jeje era más la pinta de medio quemado que el sabor (no se notaba tanto al sabor el quemazón) la gente me preguntaba 2¿qué son de chocolate???» y cuando les contestaba «no, de limón» me miraban con unos caretos jejeje
jajaja, muy bueno. La verdad es que si solo estan algo mas dorados de lo normal no significa que de sabor no esten ricos.
Pingback: Recopilatorio Dulces Navideños | cookinspanglish
Pingback: Recopilatorio Dulces Navideños 2012 | cookinspanglish